Vivid, una de las primeras plataformas autorizadas bajo el nuevo marco de la UE, refuerza su posición como socio financiero de confianza tanto para clientes minoristas como empresariales.
Vivid, la plataforma financiera europea, ha recibido, a través de su entidad neerlandesa Vivid Money BV, la licencia de Regulación de Mercados de CriptoActivos (MiCAR) de la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM), lo que le permite ofrecer servicios de criptomonedas regulados en todos los estados miembros de la UE. Esta licencia convierte a Vivid en una de las pocas plataformas en Europa autorizadas bajo la nueva regulación de criptomonedas a nivel de la UE, lo que le permite ampliar sus servicios tanto para clientes minoristas como para empresas.
Hasta ahora, la oferta de criptomonedas de Vivid solo estaba disponible en Italia y España mediante autorizaciones nacionales. Con la licencia MiCAR, Vivid puede comenzar a expandirse a nuevos mercados, como Alemania, Francia y los Países Bajos, con lanzamientos previstos a partir de julio de 2025.
"Recibir la licencia MiCAR es una señal contundente para nuestros clientes: pueden confiar en la seguridad, la transparencia y la integridad de nuestros servicios, ya sea que inviertan, ahorren o hagan crecer su negocio", afirmó Alexander Emeshev, cofundador de Vivid. "La confianza se construye mediante normas claras, supervisión y rendición de cuentas, y eso es precisamente lo que ofrece MiCAR. Para nosotros, no se trata solo de cumplimiento normativo, sino de construir una plataforma en la que las personas y las empresas puedan confiar plenamente su futuro financiero".
Qué ofrecía Vivid hasta ahora
Vivid ofrece productos de criptomonedas a clientes minoristas en Italia y España desde principios de 2022. Los usuarios pueden acceder a más de 300 criptomonedas directamente a través de la aplicación y almacenarlas de forma segura con un custodio asegurado. Las ganancias de las ventas se abonan instantáneamente en las cuentas de los usuarios, lo que garantiza una liquidez inmediata.
Este año, Vivid amplió su oferta de criptomonedas con el lanzamiento de una de las primeras “cuentas de ahorro“ de criptomonedas de Europa para pymes, que permite a los empresarios y autónomos en España e Italia obtener recompensas por staking en activos digitales seleccionados. El producto es sencillo y flexible: ofrece pagos semanales, sin periodos de bloqueo y acceso total a los fondos en cualquier momento.
Con la licencia MiCAR en vigor, Vivid llevará estas ofertas a otros mercados europeos en los próximos meses, incluyendo Alemania.
Impulso y perspectivas
En menos de un año, Vivid ha incorporado a más de 30.000 nuevos clientes y lanzado cinco nuevos productos, incluyendo una herramienta para viajes de negocios, Crypto Staking para pymes y Cashback en compras ilimitado; cada uno diseñado para mejorar la forma en que las empresas y los autónomos realizan sus operaciones bancarias.
Con la licencia MiCAR asegurada, Vivid está ahora en posición de acelerar su crecimiento en toda Europa y llevar servicios de criptomonedas regulados a millones de personas más. Esto abre nuevas oportunidades para escalar la innovación de forma fiable, conforme a las normas y centrada en el usuario.
MiCAR como base para la confianza y escalabilidad
El marco MiCAR introduce un conjunto armonizado de normas para los criptoactivos en toda la UE, sustituyendo las regulaciones nacionales fragmentadas por un sistema único y optimizado. Para Vivid, allana el camino para una expansión segura y escalable en los 27 estados miembros. Para los usuarios, ofrece mayor protección al consumidor, mayor transparencia y mayor confianza en la elección de su socio financiero.
Más allá del cumplimiento normativo, la licencia MiCAR permite a Vivid ampliar el alcance de sus servicios y, por lo tanto, refuerza su misión: convertirse en la plataforma financiera líder en Europa, que integre a la perfección las finanzas personales y empresariales, combine innovación y confianza, y establezca nuevos estándares en la forma en que las empresas operan y crecen.